• #ESTUDIACINEUV

    El Cine transforma realidades. Tú puedes hacer Cine.

  • F y F

    #ESTUDIACINEUV

    19 años creando y pensando Cine

  • Casona

    #ESTUDIACINEUV

    19 años creando y pensando Cine

  • CINE UV

    MAGÍSTER EN CINE Y ARTES AUDIOVISUALES

    Admisión 2023

    Postula hasta el 31 de enero 2023

  • FARQ

    #ESTUDIACINEUV

    Una Escuela nacional.

    Desde Valparaíso, creando cine con miradas desde todos los rincones del país.

  • Promocion Cine Uv 08

    #ESTUDIACINEUV

    El Cine transforma realidades. Tú puedes hacer Cine.

Admisión 2023 Carrera de Cine

  • Para la admisión 2023 solo se debe realizar la PdT (ex PSU) o PAES y postular a la carrera de cine.

    Las ponderaciones para la admision 2023 son las siguientes:

    NEM: 10%

    Ranking: 40%

    C. Lect: 30%

    Matemática: 10%

    Historia o Ciencias: 10%

  • Estudiar hoy en la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso es recibir una formación de excelencia en las distintas áreas creativas y profesionales de la producción cinematográfica y del audiovisual, desde una perspectiva actual y de gran proyección tanto nacional como internacional.

    Estudiar cine en la UV es recibir una formación integral en el oficio del cine y la realización audiovisual, potenciando las habilidades creativas del estudiante y promoviendo la adquisición de conocimientos específicos que lo faculten para la investigación, la experimentación, la producción y la difusión de sus propios trabajos y también de otros, construyendo una mirada propia que reconoce la cultura y la sociedad contemporánea como el espacio vital para el despliegue de su actividad académica y profesional.

    El Licenciado en Cine con título profesional de Cineasta por la Universidad de Valparaíso será capaz de producir obras cinematográficas y productos audiovisuales de altísimo nivel técnico y artístico, contando con las herramientas para realizar sus propios emprendimientos, con sólidos conocimientos en la gestión y la producción creativa. Podrá liderar proyectos en el área artístico- cultural contando con las herramientas y conocimientos para poder insertarse en las distintas realidades locales como del extranjero.

  • Hay otras vías de ingreso a la Carrera de Cine:

    - Admisión 2023

Admisión 2023 Magíster en Cine y Artes Audiovisuales

  • Presentación
  • Objetivo
  • Líneas de Investigación
  • Requisitos
  • Académicos
  • Contacto y postulación
  • Presentación

    El Magíster en Cine y Artes Audiovisuales de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso es un programa centrado en el estudio del cine como experiencia histórica, artística, social y teórica. Está abierto tanto a quienes quieren profundizar sus estudios audiovisuales, artísticos o cinematográficos como para quienes desde otras disciplinas como las ciencias o las humanidades consideran que el análisis y el uso de la imagen es indispensable para comprender los acontecimientos actuales. Nuestro programa propone un trabajo teórico, analítico y creativo, abriendo la posibilidad de crear textos académicos y materiales cinematográficos (cortometrajes, cine ensayo, etc.).
  • Objetivo

    Formar graduados/as con capacidades de investigación en cine y artes audiovisuales, fomentando el desarrollo de pensamiento analítico-crítico y la mirada interdisciplinaria de los estudiantes, fortaleciendo la producción teórica en el ámbito de estas disciplinas a nivel nacional.
  • Líneas de Investigación

    • Formatos, metodologías y análisis de los estudios cinematográficos
    • Estudios sobre cine y artes audiovisuales
    • Laboratorio de Investigación Cinematográfica
  • Requisitos

    1. Estar en posesión de un Título o Grado Académico con una duración mínima de cuatro años, conferido por Universidades Nacionales o Extranjeras.

    2. Carta de intención del candidato (de tipo vocacional)

    3. Propuesta tentativa de investigación

    4. Curriculum vitae (adjuntar documentos o links: certificados, publicaciones, obras, congresos, etc.).

    5. Entrevista personal (a realizarse vía internet a pocos días del envío de documentos)

  • Académicos

    MARCELO RAFFO. Direcetor del programa. Cineasta. Doctor en Filosofía mención estética y teoría del arte, Universidad de Chile.

    Lineas de estudio: Cine de no ficción, subjetividad y era digital.

    GUSTAVO CELEDÓN. Doctor en Filosofía Université Paris VIII Vincennes Saint-Denis.

    Lineas de estudio: ensayo cinematográfico, teoría del sonido, filosofía y cine.

    EDGAR DOLL. Magister en Arte, mención Patrimonio, UPLA.

    Lineas de estudio: teoría de la imagen, cine chileno, estética visual

    DARCIE DOLL. Doctora en Literatura Universidad de Chile.

    Lineas de estudio: Líneas de estudio: metodología de la investigación en cine, artes y literatura

    RUBÉN GARCÍA LÓPEZ. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación.

    Lineas de estudio: análisis cinematográfico, análisis ideológico en el cine.

    UDO JACOBSEN. Magíster en Literatura, UPLA. Realizador Audiovisual.

    Lineas de estudio: narrativa cinematográfica, ensayo cinematográfico.

    TIZIANA PANIZA. Master of Arts in Art and Media Practice, University of Westminster. Realizadora Audiovisual.

    Lineas de estudio: cine de no ficción, cine experimental.

    EDUARDO RUSSO. Doctor en Psicología Social, Universidad Arg. John F. Keneddy.

    Lineas de estudio: teoría, crítica y análisis del cine y artes audiovisuales

    ADOLFO VERA. Doctor en Filosofía Université Paris VIII Vincennes Saint-Denis.

    Lineas de estudio: Filosofía, cine y política, pensamiento contemporáneo.
  • Contacto y postulación

    Para mayor información y postulación en linea ir a Postgrados UV

    Para consultas específicas puedes escribir a magistercineuv @ uv.cl

Descubriendo Cine UV

Muestra especial Talleres de primer año, 2021

Muestra especial Talleres de primer año, 2021

VER CAPÍTULO

En nuestro primer encuentro abordaremos como se estructuran los talleres integrados I y II. La actividad estará a cargo del docente Diego Lobos y se exhibiran los siguientes cortometrajes realizados durante el año 2020:

Cuarentena - Dir. Tamara Nuñez

JUVENTUD - Dir. Soledad Gatica

Siglo XXl - Dir. Catalina Galindo

Diálogo con ex-alumno Mauricio Corco en torno a su premiado cortometraje

Diálogo con ex-alumno Mauricio Corco en torno a su premiado cortometraje "Reo" (2016)

VER CAPÍTULO

En esta ocasión, estaremos conversando con Mauricio Corco acerca de su paso por la escuela de Cine UV y su oficio como director en los cortometrajes Reo (2016), Yun (2020) y MTI (2021).

Aparte de esta instancia contaremos con el visionado del cortometraje Reo (2016), película grabada en Super 16mm en la ciudad de Valparaíso. La historia nos sitúa en el turbulento regreso de un ex preso a la libertad que va en busca de lo único que lo alienta a vivir: su hija, de quien no sabe nada hace 20 años.

A continuación te dejamos el trailer del cortometraje y recuerda que en Cine UV son todes bienvenides!

Muestra especial Taller Documental 2021

Muestra especial Taller Documental 2021

VER CAPÍTULO

En este tercer encuentro abordaremos los ejes principales del Taller de Documental de la Escuela de Cine UV en compañía de sus profesores Luciana Pinilla, Marcelo Raffo y Luis Meneses.

Además contaremos con la presencia del director del cortometraje “+569 Crónicas de una Pandemia” (2021) Ignacio Vergara y el productor y director de fotografía de “Completo Mojao” (2021) Cristóbal Arellano.

No te lo pierdas ! En Cine UV todes son bienvenides !!
Diálogo con ex-alumno Matías Rojas Ruz en torno a su cortometraje

Diálogo con ex-alumno Matías Rojas Ruz en torno a su cortometraje "Susurros del Hormigón"

VER CAPÍTULO

En la cuarta semana de “Descubriendo Cine UV” continuamos con nuestra sección “Diálogos con Exalumnos” donde tendremos un espacio para conocer el trabajo de Matías Rojas Ruz y el estreno en festivales de su cortometraje de egreso “Susurros del Hormigón”.

La actividad será moderada por la docente Luciana Pinilla y contará con el visionado del trailer oficial del cortometraje.

Si eres secundarie te invitamos a participar y conocer la experiencia de Matías Rojas y su paso por la Escuela de Cine UV. No olvides que siempre estamos atentes a resolver tus dudas y entregarte toda la info necearia de la carrera. ¡No te lo pierdas ! En Cine UV todes son bienvenides !!

Muestra especial Taller Experimental 2021

Muestra especial Taller Experimental 2021

VER CAPÍTULO

5ta sesión de "Descubiriendo Cine UV". Conoceremos detalles y experiencias del Taller Experimental que curzan los estudiantes de 3er año de la carrera, presentada por profesores de nuestra Escuela, Rodrigo Cepeda y José Bahamondes

Noticias

Incubadora Valpolab abre su convocatoria para fortalecer proyectos audiovisuales

Incubadora Valpolab abre su convocatoria para fortalecer proyectos audiovisuales

Incubadora patrocinada por nuestra escuela de cine buscar perfeccionar guiones y fortalecer proyectos audiovisuales.

Leer más

Cineastas UV estrenan documental sobre seguidores de vida extraterrestre en FIDOCS 25

Cineastas UV estrenan documental sobre seguidores de vida extraterrestre en FIDOCS 25

Como un “documental de personaje” define Yerko Ravlic, cineasta UV su largometraje “Espacio desierto”, que se estrenó recientemente la 25° versión del FIDOCS

Leer más

Estudiantes de Cine realizan rodajes que evidencian las problemáticas del territorio

Estudiantes de Cine realizan rodajes que evidencian las problemáticas del territorio

Chiloé, Pudahuel, Curauma, Quilpué, Copiapó y Monte Patria son lugares escogidos por estudiantes de tercer año de la Escuela de Cine, quienes se encuentran realizando sus rodajes de fin de semestre, como parte del taller TIPE I.

Leer más

Ciclo Descubriendo Cine presenta muestra de cortometrajes Taller 2021

Ciclo Descubriendo Cine presenta muestra de cortometrajes Taller 2021

Los cortos "Asfixia", de Deyna Daphnie y Kay Espinoza; "Caída libre", de Sebastián Olguín e "Infra-ojos", de Felipe Encinas, serán exhibidos como parte del ciclo Descubriendo Cine.

Leer más

Académica de Cine expuso en congreso sobre entornos virtuales en la enseñanza y creación de cine experimental

Académica de Cine expuso en congreso sobre entornos virtuales en la enseñanza y creación de cine experimental

En el VIII Congreso de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación, ICOM Chile, expuso Karina Arenas, académica de la Escuela de Cine y perteneciente a la primera generación de egresados de esa unidad académica.

Leer más

A la ciudad de Arica se va la beca Sergio Navarro del FESCIES para estudiar Cine en la UV

A la ciudad de Arica se va la beca Sergio Navarro del FESCIES para estudiar Cine en la UV

Agustín Araya, alumno del Liceo Octavio Palma Pérez de Arica, fue el ganador de la Beca Sergio Navarro para estudiar en la Escuela de Cine UV, como parte de la presente versión del Festival de Cine de Estudiantes Secundarios, FESCIES.

Leer más

Maite Alberdi participará en conversatorio de Puerto de Ideas y FESCIES

Maite Alberdi participará en conversatorio de Puerto de Ideas y FESCIES

La destacada cineasta Maite Alberdi, directora de las películas “El agente topo” y “La once”, participará en un conversatorio en el marco de la jornada de clausura del Festival de Cine de Estudiantes Secundarios, FESCIES, organizado en conjunto con el Festival Puerto de Ideas.

Leer más

Profesores de la Escuela de Cine exhibirán trabajos en Panorama Latinoamericano del FICVIÑA 2021

Profesores de la Escuela de Cine exhibirán trabajos en Panorama Latinoamericano del FICVIÑA 2021

Las películas “I love Rita”, de Rodrigo Cepeda director de la Escuela de Cine UV y “Honoris causa”, de Gustavo Celedón, académico de la misma, serán exhibidas en la sección Panorama Latinoamericano de la presente versión del FICVIÑA 2021.

Leer más

Exhiben documental

Exhiben documental "Susurros del hormigón" en Ciclo Descubriendo Cine

Con el documental "Susurros del hormigón", de Matías Rojas Ruz, continúa este jueves 4, desde la 21 horas, el ciclo “Descubriendo Cine UV” y su sección “Diálogos con Exalumnos”. 

Leer más

Historias de hasta 10 minutos compiten en XIII Festival de Cine de Estudiantes Secundarios

Historias de hasta 10 minutos compiten en XIII Festival de Cine de Estudiantes Secundarios

Realizadas por estudiantes secundarios de diversos territorios del país.

Leer más

Ciclo Descubriendo Cine UV releva la mirada del taller Documental de la Escuela

Ciclo Descubriendo Cine UV releva la mirada del taller Documental de la Escuela

En su tercera semana de funcionamiento, el ciclo “Descubriendo Cine UV” tendrá un espacio para conocer la mirada del taller de Documental de la Escuela.

Leer más

Estudiantes de Cine realizan talleres en liceos de la Red PACE UV

Estudiantes de Cine realizan talleres en liceos de la Red PACE UV

Los talleres fueron desarrollados en el marco del “Proyecto Orquídea”, en el que los y las estudiantes de la carrera de Cine trabajan en conjunto con el programa PACE UV.

Leer más

Académicos

    Ex-alumnos

    • Tercer Mundo

      Tercer Mundo

      Somos un equipo interesado en el desarrollo de obras audiovisuales en torno a la investigación y difusión del territorio, sus habitantes y la diversidad de nuestra cultura. Nos especializamos en la producción y rodaje en terreno. Creemos en la descentralización.

      La empresa fue fundada el 2010, desde entonces, hemos realizado documentales para cine y televisión, videoclips y virales para redes sociales. Además ofrecemos servicios de arriendo de equipos y asesorías técnicas.

      Guillermo Ribbeck es es parte de la primera generacion de titulados de nuestra Escuela de Cine.

      Más información

    • Niebla Producciones

      Niebla Producciones

      Niebla Producciones es una empresa enfocada al desarrollo, producción y distribución de proyectos cinematográficos. Nuestra idea es potenciar a directores independientes y acompañarlos en el proceso creativo hasta el momento de distribuir su obra.

      Ofrecemos servicios enfocados al desarrollo de proyectos audiovisuales y desarrollamos planes de negocios, estrategias de comercialización, storyboards, conceptualización y diseño de arte, fotografía fija y asesorías para postulaciones a Fondos Concursables.

      Ignacio Ruíz y Yennifer Fasciani, además de actualmente profesores, fueron estudiantes y titulados de nuestra Escuela de Cine.

      Más información

    • Maceteros Producciones

      Maceteros Producciones

      En Maceteros Producciones ofrecemos soluciones creativas y visuales para empresas y proyectos del área comercial y artística, enfocados en la presentación y difusión de productos corporativas y/o culturales.

      Maceteros Producciones cuenta con experiencia en el área de diseño gráfico, animación y audiovisual que trabajan conjuntamente para crear productos acordes a las necesidades de cada cliente. Así mismo, nuestro equipo está conformado por profesionales de diversas áreas (publicistas, diseñadores y audiovisualistas), pero con una marcada influencia cinematográfica (documental, ficción y animación). A partir de estas confluencias nuestro trabajo se siente particularmente comprometido con la calidad artística y la divulgación de mensajes propositivos en la sociedad.

      Más información

    • Grulla Films

      Grulla Films

      Somos una Productora Audiovisual totalmente equipada para entregar un producto de excelencia al trabajar desde la idea hasta el producto final. Creemos que no existe mejor manera de comunicar, mostrando lo que uno ve día a día.

      En Grulla Films trabajamos con la máxima pasión a la hora de realizar películas, cortometrajes, videoclips, etc. Todo el equipo siente la necesidad de mostrar realidades que existen en la sociedad y que muchas veces no se quieren mostrar.

      Camila Maureira, Diego Lobos y Fernanda Mancilla son Cineastas titulados por nuestra Escuela de Cine.

      Más información

    • Riff Producciones

      Riff Producciones

      Riff Producciones es una productora audiovisual, dirigida por el cineasta Pablo Toro Fuenzalida (CINE UV 2003), dedicada a la realización de video para músicos.

      Video clips, EPK, Documentales, promocionales, conciertos en vivo, entre otros.Desde el 2010 hemos trabajado con bandas como Manuel García, Patricio Cáceres, Sinergia, Diego Álvarez, entre otros musicos de Sello Azul y Oveja Negra.

      Más información

    Extensión

    Postula a la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso

    Leer más

    Festival de Cine de Estudiantes Secundarios

    Leer más

    Festival Internacional de Cine de Viña del Mar

    Leer más

    CINE UV en Twitter